[Fiware-challenges] ¿Por qué las empresas deben ya considerar usar el Bitcoin?

The eFreeCommerce Group director at efreecommerce.com
Mon Jul 20 16:50:47 CEST 2015


¿Por qué las empresas deben ya considerar usar el Bitcoin?   
		   

			Twitter- at eFreeCommerce
		
			

				 



				 
		
		
			
				
					
						
							
								
									
										
											 
									
									
										¿Que es el Bitcoin?

										 
										Una criptomoneda es un medio digital de intercambio. Aunque existen numerosas monedas digitales, la primera de ellas fue el Bitcoin que surgió en el año 2009, y desde entonces han aparecido muchas otras como Litecoin, Ripple, Primecoin, Namecoin y Dogecoin. Al comprar una criptomoneda debe tener en cuenta que la diferencia más importante con el dinero fiduciario (el peso, dólar, etc.) es que ningún grupo ya sea un gobierno u otro, puede acelerar la producción de dinero con diversos fines o restringirlo, como puede hacerlo por ejemplo un Banco Central para controlar la política monetaria de un país e incidir en su economía.

										Las cantidades de criptomonedas se generan colectivamente, a una velocidad que está limitada por un valor definido con anterioridad y conocido públicamente.

										Bill Gates, fundador de Microsoft describe al Bitcoin como una tecnología “excitante”, e indicó que su fundación está trabajando con monedas digitales para que las personas con menos recursos puedan acceder a servicios bancarios. Sin embargo, destaca dos razones por las que aún no utilizan masivamente el Bitcoin: La primera es la volatilidad. “Si el poder adquisitivo es limitado desde el comienzo, una fluctuación agresiva en la cotización del Bitcoin puede causar más problemas de los que intenta solucionar. La segunda es que ante un simple error de transacción, la misma debería ser capaz de ser revertida de inmediato, lo que afectaría su anonimato”.

										También reconoció que el costo de las transacciones será cada vez menor con la ayuda de las criptomonedas, y que el desafío más importante es asegurarse de que no ayuden a terroristas, un desafío que se extiende a cualquier nueva tecnología.

										Otros importantes inversionistas como el fundador de Netscape Marc Andreessen y de LinkedIn Reid Hoffman, entre otros, han invertido $315 millones de dólares en proyectos relacionados con el Bitcoin en 2014, lo que demuestra la importancia de las criptomonedas en la actualidad.

										 
Generación de Bitcoins

										 

										Los Bitcoins se crean a velocidad predecible, decreciente y son generados por un proceso competitivo y descentralizado llamado "minería". La creación de nuevos Bitcoins se basa en que los individuos son premiados por la red por sus servicios. Los mineros de Bitcoin procesan las transacciones y aseguran la red usando un hardware especializado y recogen Bitcoins a cambio de este servicio.

										La emisión de Bitcoins se detendrá por completo al llegar a los 21 millones de unidades de esta moneda, pero la escasez de la misma nunca va a ser un problema, porque esta moneda virtual puede ser dividida hasta el octavo decimal y quizás aún más. Es decir que hoy se le puede pagar a alguien la cantidad de 0,00000001 Bitcoin, por lo que la masa monetaria total estará integrada por al menos cuatrillones de unidades. En el futuro es muy posible que las unidades en uso podrían llamarse Microbitcoins o Nanobitcoins.

										 

										 Ventajas que pueden obtener las empresas logísticas al realizar y aceptar pagos con Bitcoins

										 

										Ventajas:

										 

										–Los pagos con Bitcoin son más fáciles de efectuar que las compras con tarjetas de crédito o débito y para ello no es necesario tener una cuenta bancaria, con lo que se reducen los costos de transacción y los costos por mantenimiento de cuentas, además se hace accesible a personas no sujetas de crédito.

										–Los pagos son realizados desde la aplicación del monedero, tanto con su ordenador o su smartphone, introduciendo la dirección del destinatario, el importe a pagar y pulsando enviar.

										–Libertad de pagos. Con Bitcoin se podrá enviar y recibir cualquier cantidad de dinero instantáneamente desde y hacia cualquier lugar del mundo, en cualquier momento, sin necesidad de usar los servicios bancarios y sin barreras impositivas. Los usuarios de Bitcoin siempre tienen un completo control sobre su dinero.

										–Tasas muy bajas. Los pagos con Bitcoin son actualmente procesados con tasas bajas o sin tasa alguna. Los usuarios tienen la posibilidad de incluir una cierta tasa en sus transacciones para recibir prioridad en el procesamiento de estas, lo que resulta en una confirmación más rápida de las transacciones por parte de la red. Además, existen procesadores mercantiles para asesorar en los procesos de transacción a los comerciantes, para convertir los Bitcoins en moneda fiduciaria para ser depositadas en las cuentas bancarias del comerciante en cuestión diariamente. Como estos servicios están basados en Bitcoin, son ofrecidos con cargos mucho más bajos que los que ofrecen PayPal o las tarjetas de crédito.

										–Menores riesgos para los comerciantes. Las transacciones con Bitcoins son seguras, irreversibles, y no contienen datos personales y privados de los clientes, lo que si ocurre con otros tipos de transacciones que dejan expuesto al comerciante a pérdidas ocasionadas por el Phishing y otros tipos de fraudes, además no es necesario el cumplimiento de las normas PCI que son estándares desarrollados por un comité conformado por las compañías de tarjetas (débito y crédito) más importantes, comité denominado PCI SSC (Payment Card Industry Security Standards Council) que sirven de guía a las organizaciones que procesan, almacenan y/o transmiten datos de tarjetahabientes, para asegurar dichos datos, con el fin de evitar fraudes. Asimismo, los comerciantes pueden operar en nuevos mercados en los que las tarjetas de crédito no están disponibles o los niveles de fraude sean demasiado elevados como son mercados de países emergentes de Asia y África. Esto conlleva a mejores comisiones, mercados más extensos y costes administrativos más bajos, que redundan en mayores utilidades para las empresas logísticas involucradas en operaciones de comercio exterior. Los usuarios de Bitcoin también pueden proteger su dinero con copias de seguridad y encriptación.

										–Neutral y transparente. Toda la información sobre el suministro de Bitcoin está disponible para cualquiera que quiera verificarlo y usarlo. Ningún individuo u organización puede controlar o manipular el protocolo Bitcoin porque es criptográficamente seguro. El uso de Bitcoin deja registros públicos.

										 

										Desventajas:

										 

										–Grado de aceptación. Es grande aun la cantidad de personas que no conocen el Bitcoin, aunque esta situación se está revirtiendo a escala global.

										–Volatilidad. Es muy alta aun en su cotización en relación con las monedas fiduciarias. En teoría, esta volatilidad decrecerá conforme el mercado y la tecnología Bitcoin madure.

										–Desarrollo en curso. El software de Bitcoin aún está en fase beta o en desarrollo. En estos momentos se están desarrollando nuevas herramientas, características y servicios para hacer el Bitcoin más seguro y accesible a las masas.

										 
Conclusión

										 

										La cantidad de comercios y personas que aceptan como forma de pago el Bitcoin y otras criptomonedas se eleva exponencialmente en el mundo, además la facilidad para su obtención es cada vez mayor, por lo que es cada vez más importante que las empresas involucradas en operaciones comerciales, comiencen a considerar, si no lo están haciendo ya, la posibilidad de recibir y hacer pagos utilizando alguna de las criptomonedas existentes, para con ello aprovechar las ventajas anteriormente descritas y bajar los costos de operación, elevar las utilidades netas de los negocios, mejorar la seguridad de sus transacciones financieras y acceder a nuevos mercados.
									
								
							
						
					
				
			
			Saludos y mucha suerte

			The eFreeCommerce Group

			Mexico City-Miami

			Tel-(52)(55) 55523150
		
			www.efreecommercegroup.com

			eFreeCommerce.com
		
			eFreeCommerceShop.com
		
			efreecommerce.blogspot.com
MegaLove.biz





			Si usted no quiere seguir recibiendo nuestros emails regrese este mail escribiendo "Baja" en asunto

			If you no longer wish to receive our mails return this mail writing "Unsubscribe" in the subject line
		
			




		
			






			 
	
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <https://lists.fiware.org/private/fiware-challenges/attachments/20150720/e9647921/attachment.html>


More information about the Fiware-challenges mailing list

You can get more information about our cookies and privacy policies clicking on the following links: Privacy policy   Cookies policy