Muchas gracias por la respuesta. Conozco a Juan Quemada y Joaquín Salvachúa ya que estamos en el mismo departamento. Mi cuestión no va referida a detalles técnicos de cómo integrar nuestra red de sensores en la plataforma FIWARE si no más bien obtener realimentación de alguien que haya usado la plataforma en un escenario similar que nos pudiera indicar las ventajas que tendría usare FIWARE en nuestro caso. Nuestra plataforma "casera" funciona, pero nos gustaría extraer más jugo a los datos extraídos. Actualmente somos capaces de analizar flujos de personas/vehículos en el campus mediante la detección de dispositivos WiFi. Con ello podemos analizar la ocupación de los edificios en tiempo real e históricos, tiempos de estancia, clasificar los dispositivos en máquinas, personas, gente que está de paso o que se queda en nuestras dependencias,... También obtenemos datos medioambientales (temperatura, humedad, nivel de luz, ruido, CO, NO2), tanto en interiores como exteriores de edificios, y estamos tratando de usarlos en combinación con los sensores WIFI para establecer correlaciones. Por ejemplo, una alumna ha desarrollado un prototipo de aplicación para que los alunos puedan consultar la ocupación en tiempo real de la biblioteca y ver las condiciones ambientales de la sala (http://ceiboard.dit.upm.es/smartcampus/biblio). Otro alumno se ha centrado en la representación en mapas de calor de los niveles de ocupación de los centros (http://ceiboard.dit.upm.es/smartcampus/heatmaps). Es en el tema de la analítica y visualización de datos donde nos gustaría conocer las posibilidades de FIWARE. Podríais aportarme algún puntero en este caso? Un saludo Manuel Alvarez-Campana -----Mensaje original----- De: MIGUEL CARRILLO PACHECO [mailto:miguel.carrillopacheco at telefonica.com] Enviado el: jueves, 23 de febrero de 2017 8:19 Para: M. Alvarez-Campana <mac at dit.upm.es>; fiware-collaboration-req at lists.fiware.org Asunto: Re: [Fiware-collaboration-req] Fiware forma smart campus Estimado Sr. Alvarez-Campana: Gracias por acercarse a nosotros. Lo primero de todo, siendo de teleco (asumo que es la escuela a la que pertenece), es de interés que conozca que la UPM es socio de FIWARE. Tenemos dos grupos implicados de modo directo, el que desde Informática lideraba Javier Soriano (tras asumir sus nuevas responsabilidades esto lo lleva ahora Miguel Jiménez). El segundo es precisamente un grupo de la Escuela de Telecomunicaciones, en concreto el que tiene a Juan Quemada como líder del grupo y Joaquín Salvachúa, con el que interactúo en temas más administrativos. Dentro de este grupo, la persona que lleva el portal de FIWARE Lab es un investigador que es bastante dinámico en es sus respuestas(Alvaro Alonso <aalonsog at dit.upm.es>) Quizás quiera hablar con sus colegas antes, si esto no le termina de resolver sus dudas, puedo intentar ponerle en contacto con compañeros de Telefónica I+D que llevan componentes clave de IoT para que vean los detalles (algunos de ellos, antiguos alumnos de su escuela) Un saludo Miguel El 23/02/2017 a las 7:47, M. Alvarez-Campana escribió: > Good morning > > We have deployed a sensor network in Madrid-Moncloa University Campus, covering about 20 buildings. We have been collecting data (environmental parameters and people/vehicke activity in the Campus) since March 16. At the present we are using our own smart city platform, developed by a mixed team of students and researchers at the School of Telecom. Engineering of Universidad Politecnica de Madrid. > You can see our dashboard in ceiboard.dit.upm.es/dashboard/wifi_pub > > Do you believe it would be worth to use Fiware as platform for processing, analysing and visualizing the data collected by our sensors? > > Best regards > > Prof. M. Alvarez-Campana > Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos Universidad > Politécnica de Madrid > ______________________________________________________________________ > ____________________ > > You can get more information about our cookies and privacy policies on the following links: > - > http://forge.fiware.org/plugins/mediawiki/wiki/fiware/index.php/FIWARE > _Privacy_Policy > - > http://forge.fiware.org/plugins/mediawiki/wiki/fiware/index.php/Cookie > s_Policy_FIWARE > > Fiware-collaboration-req mailing list > Fiware-collaboration-req at lists.fiware.org > https://lists.fiware.org/listinfo/fiware-collaboration-req > -- Please update your address book with my new e-mail address: miguel.carrillopacheco at telefonica.com ---------------------------------------------------------------------- _/ _/_/ Miguel Carrillo Pacheco _/ _/ _/ _/ Telefónica Distrito Telefónica _/ _/_/_/ _/ _/ Investigación y Edifico Oeste 1, Planta 6 _/ _/ _/ _/ Desarrollo Ronda de la Comunicación S/N _/ _/_/ 28050 Madrid (Spain) Tel: (+34) 91 312 94 15 e-mail: miguel.carrillopacheco at telefonica.com Follow FIWARE on the net Website: http://www.fiware.org Facebook: https://www.facebook.com/eu.fiware Twitter: http://twitter.com/Fiware LinkedIn: https://www.linkedin.com/groups/FIWARE-4239932 ----------------------------------------------------------------------
You can get more information about our cookies and privacy policies clicking on the following links: Privacy policy Cookies policy