Soltec busca reforzar su compromiso con la sostenibilidad impulsando una nueva forma de desarrollar la actividad fotovoltaica Ver este mensaje en su navegador ( https://boletin.energetica21.com/web_version/4wqr7xx/4m3fwyj0 ) Ecovoltaica: una nueva manera de construir plantas solares Energética y Soltec organizan este jueves, 11 de noviembre, el webinar gratuito ‘Ecovoltaica: plantas solares sostenibles y beneficiosas para su entorno’, que contará con la participación como ponentes de Eduardo de San Nicolás, CSO de Soltec, y Alejandro Labanda, director de Regulación y Estudios de UNEF (Unión Española Fotovoltaica). El fabricante español de seguidores solares ha desarrollado una nueva formar de construir plantas fotovoltaicas bajo criterios sostenibles, que fomenta además la participación social, económica y laboral de las zonas donde se desarrollan estas instalaciones. Se trata, en definitiva, de maximizar el impacto positivo de estas plantas en su entorno. Los valores de la ecovoltaica La ecovoltaica apuesta por la conservación del medio ambiebte, la minimización del impacto de los parques fotovoltaicos en el ecosistema, así como por el diseño de los parques solares de forma que permitan la recuperación de la fauna y la flora autóctona. Soltec ha determinado una serie de criterios que una planta fotovoltaica debe cumplir para garantizar que genera el mayor impacto positivo posible y que, por tanto, se puede denominar como ecovoltaica, como la oferta de empleo local, la compensación a los vecinos con la electricidad producida en la planta, desarrollo de planes de fomento de la economía circular, etc. Durante el webinar, los ponentes explicarán en detalle cómo se compensa con hasta un 1% de la energía producida por las plantas ecovoltaicas que desarrollen a aquellos vecinos que residan entre 1-2 kilómetros de radio de la planta solar a través de la fórmula de autoconsumo o bonificación. Además, en este tipo de proyectos que impulsa Soltec se reinverte la bonificación completa del ICIO + 1.000 euros por MW a las asociaciones vecinales del entorno de las plantas construidas bajo los criterios de la ecovoltaica. El evento se dirige a: * Propietarios de plantas fotovoltaicas * Operadores y/o gestores de plantas * Ingenierías e instaladoras * Fabricantes / distribuidores de equipos * Universidades y centros de investigación * Asociaciones del sector energético Evento Ecovoltaica: plantas solares sostenibles y beneficiosas para su entorno Fecha y horario 11 de noviembre 11:00-12:00 CET Lugar Online Precio Webinar gratuito (plazas limitadas) Programa del evento ( https://boletin.energetica21.com/c/4wqr7xx/4m3fwyj0/ir4xrlgdif4 ) Registro gratuito ( https://boletin.energetica21.com/c/4wqr7xx/4m3fwyj0/4aqqudryngy ) (plazas limitadas) Álvaro López / Juanjo García / Javier Monforte Energética XXI Conferencias Teléfono: 91 630 85 91 ala at energetica21.com ( ala at energetica21.com?subject=Me%20interesa%20conocer%20las%20opciones%20de%20participaci%C3%B3n%20en%20el%20webinar%20sobre%20autoconsumo&body=Ruego%20me%20hagan%20llegar%20las%20opciones%20de%20participaci%C3%B3n%20en%20el%20evento.%0A%0ANombre%20y%20apellidos%0AEmpresa%0ACargo%0ATel%C3%A9fono ) / juanjo.garcia at energetica21.com / javier at energetica21.com Este mensaje se ha enviado a fiware-general-help at lists.fi-ware.org que está registrado dentro del listado de suscriptores de la revista Energética XXI. Si no desea recibir más información y darse de baja de nuestros boletines Click aquí ( https://boletin.energetica21.com/unsubscribe/4wqr7xx/form?token=4m3fwyj0 ) -------------- next part -------------- An HTML attachment was scrubbed... URL: <https://lists.fiware.org/private/fiware-general-help/attachments/20211108/64d90221/attachment.html>
You can get more information about our cookies and privacy policies clicking on the following links: Privacy policy Cookies policy