[Fiware-portals] Cuestiones para después de la campus party

Javier Soriano (FI-UPM) jsoriano at fi.upm.es
Thu Sep 5 19:29:18 CEST 2013


Hola Fernando, hola a todos,

El 5 de septiembre de 2013 17:34, FERNANDO LOPEZ AGUILAR <fla at tid.es>escribió:

> 1) Si el IdM es el punto de entrada de todos los servicios del FI-WARE,
> no hay una información muy clara de que es lo que hay disponible, en
> términos de GEs del FI-WARE. No sé si éste debería ser el lugar, pero
> creo que si es un punto de entrada, algo tendría que tener para mostrar
> los GEs que hay en el FI-WARE.
>

Yo creo que el punto de entrada para mostrar los GEs (GEis más bien) que
hay en FIWARE está más bien en el portal de Store GE o en el Marketplace GE
(aunque está claro que la integración del Store y de los GEis y servicios
de FIWARE con el IdM es básica en todo este planteamiento). En general,
sería en un marketplace, que tiene capacidad para agregar múltiples Stores.
Sin embargo, como en el caso de FIWARE el Marketplace GE ofrece una API y
no tiene interfaz gráfica (portal), veo complicado que esa sea la opción.
 Lo lógico es entonces que en el contexto de FIWARE el Store de FIWARE sea
el "Store oficial" para los GEis, que además sí que ofrece una interfaz
gráfica (portal Store) integrada con el IdM y con el Marketplace (toda
instancia de GEi que se oferte a través del Store se publicará
automáticamente en el Marketplace de FIWARE). Por otra parte, el Store
ofrecerá muchas funcionalidades de búsqueda, comparación de ofertas,
valoración, tagging, etc. compartidas con el Marketplace, pero restringidas
a su contenido.

Yo creo además que, al margen de que el FI-LAB pueda entenderse como una
infraestructura de testing y experimentación en un primer momento, debería
empezar a considerar en su arquitectura el uso de un posible germen de
Store/Marketplace de GEis (las specs de GEs son abiertas para todos, y
muchas instancias también lo son, pero otras empresas pueden decidir
implementar esas specs con GEis propietarios y con modelos de precio
basados en suscripciones, pago por uso, etc.).

Yo personalmente veo valor a que los GEis que implementan las specs de los
GEs de FIWARE (la relación es muchos-a-uno) puedan ofrecerse a quien quiere
construir una solución basada en esos GEs a través de un Store en el que
poder comparar distintas implementaciones de un mismo GE en base a su
modelo de precio, QoS garantizada, terms&conds, funcionalidades
implementadas, etc. y que algunos de ellos puedan no ser gratuitos, sino
más bien ofrecerse bajo modelos SaaS con modelos de precios basados en
pay-per-use, etc. De hecho, un tema muy interesante es cómo ofrecer a su
vez la solución que se crea, si tiene sentido, como una oferta de app o
servicio a través de ese mismo Store. Y buscar incluso modelos de revenue
sharing para esa solución y para los GEi en que se apoya, por ejemplo.

Sería extraño que FIWARE no se apoyase en su propio business framework para
ofrecer sus GEis.

Por supuesto, como decía antes la integración del Store y de los GEis con
el IdM es básica en todo este planteamiento. Pero he querido profundizar un
poco más en el planteamiento de Fernando, porque un tema es que el IdM sea
el portal de entrada para autenticación, autorización, etc. y otra que por
ello sea también el lugar donde mostrar los GEs que hay en FIWARE. Para
esto último veo más claro el rol del Store/Marketplace.

¿Qué opinas Juanjo?

Saludos,
Javier

--
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <https://lists.fiware.org/private/fiware-portals/attachments/20130905/c4aaa3d2/attachment.html>


More information about the Fiware-portals mailing list

You can get more information about our cookies and privacy policies clicking on the following links: Privacy policy   Cookies policy