Hola Ángeles! Respondo a tu pregunta sobre la entrega de premios: mi sugerencia es preparar un foam por cada premio de cada reto, con el branding de FI-WARE y los logos de Campus Party y el de la CE, en los que se especifique la categoría y el importe de premio. Por ejemplo: *1st prize **en la esquina superior izquierda Smart Cities challenge *75.000 €* #FIWARE800K *en la esquina inferior derecha En el escenario proyectaría un fondo de pantalla sencillito para cada premio, en el que se especifique que son los Final Awards y la cantidad (145.000 €) + el hashtag #FIWARE800K. Que el texto vaya centrado, sobre un fondo limpio y la simbología que habéis usado para los banners en el faldón. En cuanto a lo de las banderitas, la verdad es que no lo veo, no entiendo muy bien a qué te refieres... Gracias! El 18 de noviembre de 2013 21:12, Angeles Tejado <angeles.tejado at ogilvy.com>escribió: > Hola a todos, antes de nada, disculpadnos por no haber asistido al call. > Como sabéis estamos parte del equipo en Barcelona y no ha sido posible > coordinarnos, pero teníamos previsto comentar algunas cosas. Voy a intentar > resumirlas aquí. > > 1.- He contactado ya a Francisco Vigara para ver si nos podemos poner en > contacto fluido él y yo para hacer un retrotiming real de producción, > gestionar el contacto con proveedores y tener una idea más clara de lo que > podemos hacer en el stand durante el evento y estimar costes. > > 2.- En cuanto a materiales, os indico a continuación lo que teníamos en > mente tras revisar el documento adjunto que envió Futura sobre las > actividades FI-WARE en Campus Party Brasil. Tan solo tengamos en cuenta que > parte de este material dependerá de cómo se definan retos, workshops, > posibles hackathons y su desarrollo durante la Campus. > > *Stand: * > > Lo primero es definir objetivos del stand y mensajes clave a comunicar: > ¿FI-WARE, FI-Lab, FI-Ops, Challenges...? El stand tiene que tener lo > primero una imagen, mensajes fuerza que llamen la atención de los > campuseros y después una serie de elementos que nos ayuden a "interactuar" > con los ellos in situ. En función de todo esto se definirán piezas > necesarias a producir. Todo lo que habéis mencionado en el doc adjunto > puede requerir de estos elementos de interacción pero está pendiente de > confirmación así que lo prioritario es *definir branding y mensajes > principales*, luego veremos qué tipo de materiales necesitamos para > comunicar retos, actividades en escenarios y específicas que se desarrollen > en el mismo stand (video screen, pantallas interactivas, mesa de reunión > para sesiones de coaching, conexiones, aplicaciones, folletos, etc...). > > Como conclusión: > > a) Definir con ¿Juanjo? branding y mensajes para vestir stand > b) Tan pronto sepamos retos, actividades escenario, sesión de coaching... > podemos establecer una "agenda" de lo que va a suceder en el stand y con > ésta definir mobiliario que vamos a necesitar, conexiones de red, > pantallas, roll ups, banderolas, sensores, luces, lo que sea para dar > soporte y cobertura. > > *¿Qué podemos hacer?: ideas.* > > *1) Material Audiovisual:* > > - Si podemos disponer de pantallas interactivas podemos crear una pieza > con varios objetivos: informar sobre qué es FI-WARE, atraer al público con > algo lúdico - entretenido (ej: algún juego desarrollado en FI-WARE o > animación sencilla a partir de contenido que ya tenemos a modo > infografía...). Podemos complicarnos más o menos y con los timings que > tenemos más menos que más, pero una pantalla interactiva es muy útil para > poder ordenar la información: qué es FI-WARE, qué está pasando ahora en > Campus Party (dónde ir), mira qué divertidos somos etc... > > *2) Challenges:* > > Una vez definidos los retos, pensábamos en algún tipo de pieza que > identifique a los desarrolladores que están participando en ellos. Ej: > habilitar mesas especiales, crear banderitas para colocar en la mesa, > gorra... > > Nota: tenemos dudas sobre cómo se entregarán los premios y si hay preparar > alguna pieza física o si se proyectará algo en el escenario. Por si hay que > preparar material audiovisual previo y cartelas específicas. > > *3) Merchandising: * > > - Vamos a crear una nueva camiseta estilo de la Londres. WIP. ¿Unidades? > - Pregunta a Juanjo: ¿Queréis más sudaderas? No hay existencias, hay que > producir de nuevo. > - No más pulseras. > > *4) Cobertura del evento:* > > - Desde Ogilvy contaremos con una persona para cubrir audiovisualmente > todo lo que suceda de FI-WARE in situ para posteriormente editarlo y > utilizarlo en nuestras comunicaciones. > > *5) Social Media:* > > - Vamos a definir una mecánica social ligada al evento. WIP. > > *6) Otros materiales:* > > - Valorar necesidad de otras piezas de comunicación : carteles, folletos, > flyers... > > Espero que esto haya transmitido ligeramente nuestras ideas. Estamos en > contacto para cualquier actualización antes del próximo lunes. > > Gracias > > -- > Saludos/Regards, > > Angeles Tejado > Account Supervisor > OgilvyOne Worldwide Madrid > Office: +34-91-4512179 > Cell: +34-608508873 > E-mail: angeles.tejado at ogilvy.com > > > > > > Privileged/Confidential Information may be contained in this message. If > you are not the addressee indicated in this message, you should destroy > this message. For more information on WPP's business ethical standards > and corporate responsibility policies, please refer to WPP's website. > > > > _______________________________________________ > Fiware-comms mailing list > Fiware-comms at lists.fi-ware.eu > https://lists.fi-ware.eu/listinfo/fiware-comms > > -- Esther Paniagua Product Manager Campuse.ro Futura Networks & Campus Party www.campus-party.org -------------- next part -------------- An HTML attachment was scrubbed... URL: <https://lists.fiware.org/private/fiware-comms/attachments/20131119/1a83a444/attachment.html>
You can get more information about our cookies and privacy policies clicking on the following links: Privacy policy Cookies policy