Por si os interesa, la RAI organiza la semana que viene unas jornadas sobre Smart Cities/Seguridad etc. [image: logo_20_aniversario] Jornadas organizadas por la RAI, la Red ÁTICA de Inteligencia Computacional y la fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad “Ciudades Inteligentes: seguridad, privacidad y confianza digitales” - *Cuándo:* Martes 13 y miércoles 14 de mayo - *Hora:* Desde las 9 en sesiones de mañana y tarde - *Dónde:* c/Don Pedro 10, sede de la RAI La Inteligencia Computacional (IC) es el subconjunto de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que nos proporciona herramientas para mejorar datos –el lenguaje de la realidad, del que solo una pequeña parte, la información, nos resulta accesible– y nuestro propio conocimiento –individual y colectivo– ayudándonos a actuar de maneras oportunas y convenientes para nuestros propósitos. Como las TIC en su totalidad, la Inteligencia Computacional ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos dos decenios. Pese a ello, su expansión y uso son comparativamente reducidos. · Disponemos de infraestructuras y recursos TIC *que explotamos muy ineficientemente*, al modo “Primera Generación” (1G), sin aprovechar como se puede ni la evidencia ni nuestros conocimientos. El paso al modo 2G constituye una etapa imprescindible hacia la deseada Sociedad del Conocimiento –aunque el objetivo posterior ha de ser la situación 3G, la Sociedad Inteligente, a la que se llegará con el aprovechamiento universal y activo de la 2G. El modo 2G requiere contribuciones de todos los campos del saber -Psicología, Sociología, Neurociencia, Matemáticas, Medio Ambiente, Ingeniería- para que la Inteligencia Computacional tenga pleno sentido y se aplique debida y eficazmente. El avance en esa dirección es irrenunciable para no descolgarse de los países más avanzados y, consiguientemente, del acceso a la Sociedad 3G. · Absolutamente todos los sectores socioeconómicos, desde la industria hasta el ocio, pasando por la energía, la agricultura, los medios de comunicación y la política, se encuentran inevitable y profundamente afectados por los cambios que este tránsito produce. Las Jornadas que han organizado la Real Academia de Ingeniería, la Red ÁTICA (Red para el Avance y la Transferencia de la Inteligencia Computacional Aplicada) y la Fundación Círculo para la Seguridad y la Defensa, reúnen a agentes sociales de todos los tipos y características para que se produzca un decidido impulso hacia la persecución de esos fines, abriendo un diálogo multidisciplinar y multisectorial y reforzando la cooperación entre ellos. En esta edición 2014, las Jornadas contemplan dos ámbitos de particular relevancia: las ciudades, origen de nuestra actual civilización, y por ello marco natural de los primeros pasos coordinados hacia la 2G, ya que en ellas están implicados todos los sectores y agentes; y la seguridad y privacidad, cuya acuciante necesidad de mejora se deriva precisamente del creciente valor de los datos para individuos, organizaciones, y el conjunto de la sociedad. Particular importancia revisten los talleres que se impartirán por la tarde *(ver doc adjuntos)*, cuyo propósito específico es facilitar el diálogo entre diversos actores para valorar posibles orientaciones y objetivos y propiciar la necesaria cooperación. Los medios interesados que asistan por la tarde a los talleres de la Red ÁTICA, *gratuitos para los periodistas,* podrán observar en primera línea el diseño del futuro y apreciar sus motivos, procesos y metas, cuando no intervenir en virtud de sus necesidades y deseos. *Si queréis acudir a uno o ambos talleres ÁTICA, por favor, confirmad en* prensarai at raing.es En futuras ediciones, estas Jornadas se dedicarán a *otros ámbitos* de crítica relevancia social también en transición hacia la Sociedad 2G : industria y servicios guiados por conocimiento, inteligencia de negocio, innovación y emprendimiento analíticos, economía cognitiva, salud centrada en el paciente, integración social, medios de comunicación emergentes y gobernanza participativa, por citar unos pocos. *Para más información **:* Paloma Larena /Departamento de Prensa /91 528 20 01 *prensarai at raing.es <prensarai at raing.es>* -------------- next part -------------- An HTML attachment was scrubbed... URL: <https://lists.fiware.org/private/fiware-comms/attachments/20140509/9dfa28d1/attachment.html> -------------- next part -------------- A non-text attachment was scrubbed... Name: image001.jpg Type: image/jpeg Size: 20177 bytes Desc: not available URL: <https://lists.fiware.org/private/fiware-comms/attachments/20140509/9dfa28d1/attachment.jpg> -------------- next part -------------- A non-text attachment was scrubbed... Name: Taller 13 mayo.docx Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document Size: 17035 bytes Desc: not available URL: <https://lists.fiware.org/private/fiware-comms/attachments/20140509/9dfa28d1/attachment.docx> -------------- next part -------------- A non-text attachment was scrubbed... Name: Taller 14 mayo.docx Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document Size: 17027 bytes Desc: not available URL: <https://lists.fiware.org/private/fiware-comms/attachments/20140509/9dfa28d1/attachment-0001.docx> -------------- next part -------------- A non-text attachment was scrubbed... Name: 13-14.05.14 Programa-invitaci?n ok.pdf Type: application/pdf Size: 495261 bytes Desc: not available URL: <https://lists.fiware.org/private/fiware-comms/attachments/20140509/9dfa28d1/attachment.pdf>
You can get more information about our cookies and privacy policies clicking on the following links: Privacy policy Cookies policy